Idiomas y dialectos de Italia

¿De qué surgió la idea de este sitio web?


A partir de un interés inicial, más puramente científico, por la dialectología italiana, me di cuenta de que, en realidad, el estudio exclusivo de la lingüística ya no era suficiente en mi camino. Por eso decidí dedicarme a estudiar propiamente las lenguas minoritarias de mi país, para difrutarlas y hablarlas directamente. Empecé a buscar material en Internet y, efectivamente, cribando los numerosos resultados de los motores de búsqueda, encontré varios sitios y documentos de acceso totalmente gratuito. Por desgracia, muchos de estos sitios no aparecen entre los primeros resultados debido a la falta de tráfico web.


A través de la acumulación en serie de todos estos recursos pensé: "Qué bueno hubiese sido encontrar un sitio donde se pudieran encontrar todos los diversos recursos sobre las lenguas de Italia en un solo lugar". En realidad, había pasado tanto tiempo buscando todas estas cosas que me di cuenta de que esto podría ser un buen servicio. Una ayuda para aquellos que, tan apasionados como yo por las lenguas minoritarias de Italia, pero no tan obstinados en buscar material auténtico, habían abandonado su propio camino para acercarse al patrimonio lingüístico italiano.


¿Qué ofrece este sitio web?


Este sitio ofrece varios enlaces a sitios y pdfs de libre acceso en línea que pueden utilizarse como material de apoyo para aprender las lenguas y dialectos de Italia. No se pretende tratar en estas páginas un enfoque científico dialectológico, no es el lugar adecuado para estos contenidos. Este sitio es para los que quieren aprender a hablar estos idiomas, no para los que quieren estudiar sus aspectos lingüísticos y describirlos. Ante la difícil accesibilidad de algunos materiales, intentamos llenar este vacío.


Quizá no todas las fuentes sean las mejores para aprender. Quizás algunas fuentes no sean muy fiables, desgraciadamente para las lenguas de algunas zonas no existe una rica bibliografía y/o sitografía. Muy a menudo, dentro de una misma lengua se encuentran, por ejemplo, diferentes formas de escribir: esto se debe a la ausencia de una verdadera estandarización. Algunas de estas lenguas son principalmente orales, aunque existe una minoría de hablantes que las utilizan de forma escrita pero sin norma ortográfica. Otras lenguas han recibido una verdadera estandardización: sin embargo, en varios casos esta estandardización no es bien recibida o incluso es rechazada por los hablantes.


Mi deseo es difundir al máximo el contenido de este sitio e intentar ayudar a los posibles usuarios. Si entre los recursos propuestos en el sitio encontráis una fuente poco fiable o incluso llena de errores, sentíos libre de poneros en contacto conmigo en (info@linguedialetti.it). Responderé con gusto a todos vosotros. Añadiré material a este sitio según vuestros posibles comentarios y peticiones y os agradezco de antemano su cooperación.